¿Qué es la sucesión en Colombia? ¿Cómo se debe tramitar? Gestión Legal Colombia Consultores. Solicite asesoría en Gestión Legal Colombia www.gestionlegalcolombia.com
Mostrando entradas con la etiqueta Sucesión Ilíquida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sucesión Ilíquida. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de abril de 2013
Planeación Sucesoral
La mayoría de las empresas en Colombia son familiares, y los activos suelen estar en cabeza del padre o madre de familia. Esto genera luego de la muerte de las cabezas pugnas que pueden afectar no solo la sostenibilidad del patrimonio sino la cohesión misma de la familia, es por esto necesario dotar al núcleo familiar en vida de elementos que le permita en le futuro resolver los posibles problemas sucesorales.
La gran mayoría de las sucesiones en Colombia no cuentan con ningún tipo de planeación por lo que suelen presentarse los siguientes problemas.
1. Existen posibilidades que no se pueda establecer un acuerdo respecto a la partición de los bienes por lo que se pierde la posibilidad de llevar la sucesión de común acuerdo en Notaria, y se hace necesario acudir a la jurisdicción donde los términos son mucho más largos y en términos generales los costos pueden ser más elevados.
viernes, 8 de marzo de 2013
Sucesión ilíquida. Adjudicación a los herederos de bienes
Oficio 220-024978 Del 08 de Marzo de 2013
ASUNTO: SUCESIÓN ILÍQUIDA. ADJUDICACIÓN A LOS HEREDEROS DE
BIENES PRODUCTO DEL REMANENTE SOCIAL EN UN PROCESO DE LIQUIDACIÓN VOLUNTARIA.
Me refiero a su comunicación radicad con el número
2013-01-033987, mediante la cual consulta a quien debe el liquidador adjudicar
los bienes que correspondan a una sucesión ilíquida?.
Para responder la inquietud por usted propuesta, es preciso
tener en cuenta lo dispuesto por el artículo 378 del Código de Comercio, en cuanto
dispone que “las acciones serán indivisibles y, en consecuencia, cuando por
cualquier causa legal o convencional una acción pertenezca a varias personas,
estas deberán designar un representante común y único que ejerza los derechos
correspondientes a la calidad de accionista.
martes, 4 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)